Estamos en YouTube

¿Cómo mantener tu energía y propósito en proyectos importantes?

autonomía y decisión bienestar motivación planeación y organización personal
Mujer mirando el horizonte segura en paisaje de otoño

¿Te ha pasado que comienzas un proyecto con entusiasmo, pero en el camino sientes que te agotas y desconectas? Hoy hablamos de cómo cuidar tu equilibrio mientras avanzas con propósito y energía. ¡No te lo pierdas! 

 

 

 

Imagina que empiezas un proyecto importante para ti, que te entusiasma mucho. Los primeros días sientes energía y motivación, avanzas con ganas y te llenas de ideas. 

Pero, sin darte cuenta, los días se alargan, el cansancio aparece y un día, te preguntas: “¿Dónde quedó esa pasión que me impulsaba?”

 

Tu propósito y tu visión

Ese proyecto está ligado a algo más grande: tu propósito.

Es algo que le da sentido a tu vida y a lo que haces; que está conectado con tus valores y es central para tu identidad hoy. ¿Cómo podrías recuperar tu motivación?

 Un paso es recordar tu visión, de cómo sería tu vida y la de otras personas al lograr tu propósito. En mi caso personal, hacerlo me brinda renovadas energías y me permite seguir enfocada. 

Sin embargo, no es suficiente.

¿Quién realiza las acciones para llegar de una situación actual a esa visión de futuro? Un ser humano. 

Ese futuro no llegará por arte de magia.

 

Tú eres la persona que vive el propósito

Para avanzar, necesitas equilibrio, balancear tus actividades para mantener tu conexión interior. 

Porque tú eres más importante que el propósito que tengas hoy.

Y eres una persona integral: mente, cuerpo, emociones, espíritu.

Te lo digo así porque me ha pasado que quiero dar importancia a esa visión de futuro que será posible, pero me descuido a mí misma. ¿Y sabes algo? 

 

No se trata de escoger entre tu propósito y tu bienestar, sino de integrar ambos.

Te doy un ejemplo. Anita trabaja y estudia una maestría. Está en la etapa final, escribiendo su tesis. Quiere terminarla pronto, pero también tiene metas laborales. ¿Qué hace?

Decide dedicarse a su tesis todas las noches, sacrificando horas de sueño.

 

¿Recuerdas haberte exigido alguna vez más allá de tus fuerzas?

¿Por cuánto tiempo podrías sostener ese ritmo?

 

Cuídate aceptando quién eres hoy.

No asumas lo que quisieras ser.

Cuando defines tus actividades para llegar a tu objetivo y cumplir tu propósito, debes tomar en cuenta lo que eres física y emocionalmente capaz de hacer y sostener en el tiempo.

En un proyecto que tengas en marcha, ¿cómo tus actividades reflejan la importancia que tú tienes?

 

Además, considera que tus circunstancias son distintas a las de otras personas. Entonces, compararte con aquellas que parecen ser muy disciplinadas y eficientes no te sirve.

 

Y claro, surgirán imprevistos en tu proyecto ¿qué actividades podrías dejar o incorporar, si tus circunstancias cambian?

Por ejemplo, si Anita recibe un ascenso en el trabajo o tiene una emergencia familiar, su dedicación a la tesis tendrá que cambiar, pero ella no quisiera abandonar su tesis. 

¿Qué necesitaría para continuar? 

 

Necesitas prácticas que te brinden estabilidad

Completar un proyecto importante probablemente te tome tiempo y necesitas perseverar. Entonces, debes decidir de manera consciente qué acciones te ayudarán a mantenerte con energía, competente y entusiasta durante ese proceso. 

 

Se trata de definir prácticas que te brinden la estabilidad para llegar a tu objetivo y cumplir tu propósito. Son acciones simples que realizas de manera continua, pero gradual, y están adaptadas a tu vida.

Por eso, es importante empezar con pequeños pasos. Por ejemplo, en un gimnasio, si comienzas con una hora de ejercicios intensos, podrías agotarte y no querer volver. En cambio, iniciar con 15 minutos de ejercicios suaves puede hacer que mantengas la constancia.

 

Además, esas prácticas deben ser factibles en tu situación actual para que las puedas integrar a tu rutina.

No tiene que ser algo muy costoso en tiempo o recursos. Por ejemplo, no necesitas agendar un retiro a la naturaleza de tres días que será una excepción a tu rutina. 

Puedes iniciar con acciones diarias como una caminata en el parque, cinco minutos de respiración profunda o simplemente abrir las ventanas de tu casa al despertar para conectar con la naturaleza.

Estas prácticas no solo te ayudarán a avanzar, sino a disfrutar del proceso.

 

Te invito a reflexionar:

  • ¿Qué prácticas puedes incorporar para cuidarte, mientras avanzas en un proyecto alineado con tu propósito?
  • ¿Cómo puedes disfrutar del proceso y no solo enfocarte en el futuro que estás construyendo?

 

¿Qué decides?

Tu propósito es valioso, pero tú también lo eres.

Cuidarte es un acto de amor y compromiso contigo y con ese futuro que quieres construir.

¿Qué práctica usarás esta semana para mantener tu estabilidad, mientras avanzas en tus proyectos?

 

Si prefieres que te cuente esto en video, puedes dar clic en el botón de "play" abajo 👇

 

 

🎧Escucha todos los episodios del podcast

Escucho ahora

No te pierdas nada: recibe las nuevas publicaciones y contenido exclusivo directamente en tu email.

Empieza tu viaje de transformación desde tu buzón.

Al registrarte, aceptas recibir nuestras novedades y promociones. Conservamos tus datos, según nuestra Política de Privacidad.

No te pierdas nada: recibe las nuevas publicaciones y contenido exclusivo directamente en tu email.

Empieza tu viaje de transformación desde tu buzón.

Al registrarte, aceptas recibir nuestras novedades y promociones. Conservamos tus datos, según nuestra Política de Privacidad.