¿Motivación que se esfuma? Recuerda tu luz auténtica
Oct 02, 2025
¿Has sentido que no avanzas aunque te esfuerzas y que el día se hizo pesado? Ahí aparece la duda: ¿es solo cansancio o lo que antes te motivaba ya no es suficiente?
Si estás viviendo un cambio importante, necesitas aclarar esa duda con honestidad para decidir qué hacer después. De eso hablamos hoy.
Cuál es tu motivación auténtica
La motivación auténtica es la que nace de tu interior, donde guardas lo que te importa realmente, los valores que guían tu vida.
Esa motivación es la fuerza que te impulsa cuando estás en coherencia: cuando tus acciones reflejan lo que piensas y lo que dices; cuando te atreves a vivir lo que crees importante.
Por ejemplo, eres coherente:
- Cuando no echas basura en la calle porque te importa el medio ambiente.
- Cuando no compras ropa producida por empresas que explotan a sus trabajadores porque valoras la justicia y la dignidad humana.
Si estás viviendo un cambio significativo en tu vida:
¿Cómo tomaste esa decisión? ¿Qué te impulsó a hacerlo? ¿Para qué?
Tus respuestas pueden darte señales de tu motivación auténtica.
Si sigues preguntándote, llegarás a esa razón lo bastante fuerte que te impulsó a iniciar. Podrás recordar el futuro que querías alcanzar.
Y ahora, ¿este cambio sigue siendo valioso para ti? ¿Todavía está ahí esa razón? ¿Ese futuro sigue siendo tu futuro o ya no te reconoces ahí?
Si ese futuro sigue siendo tuyo, ¿qué harás? Continuar. Y probablemente lo que sientas ahora sea cansancio.
Tu motivación no se esfumó. Ya la recordaste, ¿cierto?
Lo que pasa es que no apoyaste tu motivación con acciones sostenibles para ti, en tu situación actual. Lo que le funciona a unas personas no necesariamente funciona contigo.
Entonces, puedes reorganizarte: descansar y retomar de otra manera. Porque lo que venías haciendo, tus tareas habituales, ya no te sirven. Y es importante que te hayas dado cuenta. ¿Cierto?
No debes continuar a cualquier costo.
Disciplina con sentido
La disciplina no es sacrificio. Es una disposición mental que te ayuda a organizarte y continuar lo que decidiste.
Como toda disposición, puede fortalecerse con los hábitos que construyes o debilitarse cuando estás cansada o sin enfoque.
¿Disciplina, para qué? Continuar para lograr metas que ya no tienen sentido para ti te desgasta mucho. Es como seguir un camino que ya no te lleva a ningún lado, o al menos no a un lugar donde realmente quieres ir.
Mejor, te preguntas hacia dónde quieres ir realmente. Y, si ya lo sabes, ¿cómo eliges vivir?
Elige con claridad tu camino
¿Alguien te dijo que la vida se trataba de luchar? Puedes alcanzar tus metas sin sufrimiento. Porque tú decides lo que haces y lo que crees que es posible.
Si pensamos en el camino, no veas solo el destino: mira también el sendero que estás pisando.
Y así podrás respirar el aire, sentir la brisa, escuchar los pájaros… y caminar con fuerza, disfrutando.
La ruta que estás siguiendo para alcanzar ese futuro valioso, ¿cómo es?
Y esa pregunta también me la hago yo. No siempre tengo la respuesta inmediata, y está bien. La pregunta me ayuda a darme cuenta de cómo estoy viviendo, mientras construyo ese futuro.
Qué decides ahora
Ya iniciaste un cambio que elegiste porque tenía sentido: te conectaba con un futuro valioso en ese momento. Si hoy tienes dudas, tienes tres opciones:
Sostenerte con propósito
Si recuerdas tu para qué y este futuro sigue siendo tuyo: necesitas cuidarte, descansar y encontrar nuevas rutas y ritmos.
Hacer una pausa
Si no estás segura de tu para qué porque tú estás cambiando, si ese futuro se ve difuso, incierto, lejano: necesitas evaluar dónde estás hoy y qué te importa.
Dejar ir
Si te das cuenta de que ese futuro ya no es tuyo: necesitas soltarlo; insistir te desgasta más. Porque sabes dentro de ti que no te llevaría a ningún lado.
En cualquiera de los tres casos, toma una decisión que respete tu coherencia. Porque solo lideras tu vida cuando te permites reflexionar sobre qué te importa realmente.
Vivir en coherencia
Es tu vida. Tú decides vivir con una luz fuerte que ilumine tu camino o con una vela que se prende y apaga según los vientos.
Tu motivación auténtica es esa luz que te acompaña cuando eliges un cambio, cuando sigues con perseverancia y cuando te detienes a evaluar si necesitas ajustar o soltar.
Esa luz te ayuda a vivir en coherencia.
Hoy la decisión está en tus manos: ¿qué eliges?
Si quieres profundizar en cómo sostener tu motivación auténtica, mira mi clase gratuita: Cómo automotivarte para continuar con un proyecto que te apasiona .
Si prefieres que te cuente esto en video, puedes dar clic en el botón de "play" abajo👇
Notas
Para profundizar:
- Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2000). The “What” and “Why” of goal pursuits: Human needs and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227–268. DOI 10.1207/S15327965PLI1104_01
- Heckhausen, J. (2007). The motivation–volition divide and its resolution in action-phase models of developmental regulation. Research in Human Development, 4(3–4), 163–180. DOI 10.1080/15427600701662983
- Achtziger, A., & Gollwitzer, P. (2008). Motivation and Volition in the Course of Action. En J. Heckhausen (Ed.), Motivation and Action (2nd ed., pp. 275–299). Cambridge University Press. DOI 10.1017/CBO9780511499821.012
- APA Dictionary of Psychology (2018). Discipline. American Psychological Association. https://dictionary.apa.org/discipline
También te puede interesar
Motivación auténtica: una vida con propósito y acción es posible.
¿Quieres decidir con propósito y confianza? Únete a nuestra comunidad.